Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Ucrania sufrió un nuevo ataque ruso contra sus infraestructuras energéticas este sábado, que dejó cuatro muertos y provocó cortes de agua y electricidad en varias regiones y en la capital Kiev.
El ejército ruso, bien posicionado para apoderarse del importante nudo logístico de Pokrovsk, en el este, ha intensificado en paralelo sus bombardeos a instalaciones de gas y electricidad en todo el país.
Una estrategia que hace temer otro invierno díficil para los ucranianos.
"Los ataques rusos han vuelto a apuntar contra la vida cotidiana de la población. Privan a la gente de electricidad, agua y calefacción; han destruido infraestructuras esenciales y dañado las redes ferroviarias", declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga.
Rusia lanzó 458 drones y 45 misiles contra Ucrania, según la Fuerza Aérea ucraniana, que dijo haber derribado 409 drones y nueve misiles.
"Los trabajos de restauración prosiguen después del ataque nocturno. Fue un ataque masivo, con muchos misiles balísticos", explicó en Telegram el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En Dnipró, gran ciudad del este, un ataque con drones destrozó un edificio residencial de nueve plantas. Tres personas murieron y varias resultaron heridas, según el alcalde, Boris Filatov.
Otra persona murió en la ciudad de Járkov, en el noreste del país, según Zelenski.
- Kiev, también afectado -
Varias zonas, como Járkov y Kremenchuk, en la región de Poltava, anunciaron cortes del suministro eléctrico y de agua. Los cortes afectaron también a Kiev y sus alrededores, según el operador privado DTEK.
Igualmente se produjeron importantes retrasos en las redes ferroviarias, advirtió el ministro de Reconstrucción, Oleksii Kuleba, quien acusó a Rusia de haber intensificado sus ataques contra los depósitos de locomotoras.
Los drones atacaron infraestructuras energéticas en el sur de Ucrania, en Odesa, el viernes por la noche, informó el gobernador de la región, Oleg Kiper, en Telegram.
Como en cada oleada de ataques, el ministerio ruso de Defensa afirmó haber atacado "empresas del complejo militar-industrial ucraniano e instalaciones de gas y energía que respaldan sus operaciones".
Desde el inicio de su invasión en febrero de 2022, Rusia bombardea casi a diario las ciudades ucranianas. Sus ataques han causado innumerables daños en centrales eléctricas y en infraestructuras gasíferas.
Según un informe publicado en octubre por la Escuela de Economía de Kiev (KSE por sus siglas en inglés), más de un 25% de la demanda de electricidad quedará sin satisfacer este invierno.
- Los ucranianos replican -
Los ucranianos responden con ataques en territorio ruso, cada vez más lejos. Su objetivo es perturbar las exportaciones de petróleo ruso, y sabotear así la financiación de la maquinaria de guerra rusa.
La madrugada de este sábado, el gobernador de la región rusa de Volgogrado, Andréi Bocharov, a cientos de kilómetros del frente, reportó un ataque con drones contra infraestructuras energéticas, que también causaron cortes de suministro.
Con las negociaciones diplomáticas estancadas, el grueso de los combates se concentra en este momento en la región oriental de Donetsk, donde se encuentra la ciudad de Pokrovsk, un importante nudo logístico para las fuerzas ucranianas, que podría caer en los días próximos.
La toma de esa ciudad sería la mayor victoria rusa en Ucrania desde la conquista de las plazas fuertes de Vugledar en octubre de 2024 y la de Avdiivka en febrero de ese año.
El ejército ruso controla cerca del 20% del territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea, anexionada en 2014, según el análisis efectuado por AFP de los datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que trabaja con el Critical Threats Project (CTP).
Q.Nelson--SFF