
Decenas de detenidos al inicio de una jornada de bloqueos en Francia

Más de 50 personas fueron detenidas este miércoles en la región de París al inicio de una jornada de protestas ciudadanas organizadas en las redes sociales bajo el lema "Bloqueemos todo" para expresar su rechazo al gobierno francés.
Desde la madrugada, cientos de jóvenes intentaron bloquear un garaje de autobuses urbanos, así como varios puntos de la circunvalación de 35 kilómetros que rodea París, antes de ser desalojados por la policía, constaron periodistas de AFP.
Hacia las 07H30 (05H30 GMT), las autoridades desplegaron unos 6.000 policías y gendarmes en la capital y ya detuvieron a 51 personas en París y sus suburbios, indicó a AFP la prefectura de policía.
El desencadenante fue el proyecto de presupuestos para 2026 que provocó la caída del primer ministro, François Bayrou, el lunes. Este planeaba recortes por 44.000 millones de euros (51.600 millones de dólares) y suprimir dos días feriados.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró el martes como nuevo primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, un hombre de confianza. El traspaso de poder con Bayrou está previsto este miércoles a las 12H00 (10H00 GMT).
Las autoridades anunciaron el despliegue de unos 80.000 agentes en todo el país durante las protestas, que prevén el bloqueo de empresas, carreteras y universidades, pero cuyo alcance se desconoce por el momento.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, reiteró este miércoles que dio la orden a los agentes de "no tolerar la violencia, la degradación, el bloqueo, la ocupación de las infraestructuras esenciales".
Las autoridades temen que estas protestas desemboquen en un movimiento como el de los "chalecos amarillos" (2018-2019), que sacudió el primer mandato de Macron. El 18 de septiembre, los sindicatos también convocaron una huelga "masiva".
burs-tjc/pb
X.Roberts--SFF