Últimas noticias
Economía
El ministro español de Economía espera poder "explicar bien" a EEUU sus compromisos de defensa
España espera poder "explicar bien" al gobierno estadounidense sus inversiones en defensa, declaró este miércoles el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras las amenazas del presidente Donald Trump de "castigar" a Madrid con aranceles.
Política
Haití alcanza un récord de más de 1,4 millones de desplazados, según la ONU
Haití alcanzó la cifra de más alta de desplazados de su historia: 1,4 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares por la escalada de violencia de las pandillas, anunció el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Política
Argentina a merced del humor de los mercados tras respaldo condicionado de Trump
Los mercados financieros volvieron a reaccionar este miércoles al vaivén de los anuncios de ayuda de Estados Unidos a su aliado Javier Milei, mientras la población espera en ascuas el resultado de las confusas negociaciones a días de las legislativas nacionales.
Política
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado
Madagascar entró el miércoles en una nueva era de gobierno militar, después de que una unidad de élite del ejército tomara el poder tras la dramática destitución del presidente Andry Rajoelina por abandono de sus funciones.
Política
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras golpe de Estado
Madagascar entró el miércoles en una nueva era de gobierno militar, después de que una unidad de élite del ejército tomara el poder tras la dramática destitución del presidente Andry Rajoelina por abandono de sus funciones.
Boulevard
El viaje del papa a Líbano es un mensaje de paz, dice el patriarca maronita
La visita del papa León XIV al Líbano a fines de noviembre enviará un "mensaje de paz y esperanza" para una región devastada por la guerra, declaró el miércoles el patriarca maronita Bechara al Rai en entrevista con la AFP.
Política
La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile
La comunista Jeannette Jara, candidata presidencial de la centroizquierda en Chile, aseguró el miércoles que tendrá "la mano bien firme" para combatir el crimen y prometió que aumentará el número de efectivos policiales y de cárceles bajo su eventual gobierno.
Deporte
La madre de Ousmane Dembélé, en un litigio fiscal por un "regalo" de 200.000 euros de su hijo
La madre del futbolista francés Ousmane Dembélé se halla inmersa en un litigio fiscal por una transferencia de 200.000 euros (cerca de 232.000 dólares) que le hizo su hijo en 2017, presentada como "un regalo" por sus 40 años, informó su abogado.
Tecnología
Un consorcio que incluye a Nvidia compra una empresa de centros de datos por 40.000 millones de dólares
Un consorcio que incluye al gestor de activos BlackRock, al gigante de los chips Nvidia y a Microsoft, comprará Aligned Data Centers, una empresa especializada en centros de datos, por unos 40.000 millones de dólares.
Boulevard
Diez muertos y 21 heridos en el incendio de un barco petrolero en Indonesia
Diez personas murieron y otras 21 resultaron heridas el miércoles en el incendio de un barco petrolero que estaba siendo reparado en un astillero en el oeste de Indonesia, reportó la policía local.
Política
Ataques rusos provocan cortes eléctricos en toda Ucrania
Los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania obligaron a realizar cortes de electricidad de emergencia en gran parte del país el miércoles, según informó el operador de la red.
Cultura
Responsabilizan a un artista chino y una marca de ropa de dañar praderas en el Tíbet con fuegos artificiales
Un famoso artista chino y la marca de ropa deportiva Arc'teryx serán considerados responsables de los daños causados por un espectáculo pirotécnico en 300.000 metros cuadrados de praderas protegidas del Himalaya tibetano, anunciaron el miércoles las autoridades locales.
Política
EEUU prepara otra ayuda para Argentina con el sector privado por 20.000 millones de dólares
Estados Unidos anunció este miércoles que negocia con el sector privado un nuevo paquete de 20.000 millones de dólares para Argentina, lo que elevaría la ayuda financiera a 40.000 millones, todo un espaldarazo al gobierno de Javier Milei.
Política
Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de enfrentamientos
Pakistán y Afganistán acordaron el miércoles un alto el fuego de 48 horas, después de que decenas de soldados y civiles de ambas partes murieran en los enfrentamientos armados más graves de los últimos años en su frontera, que ha dejado decenas de soldados y civiles muertos.
Economía
Los precios al consumidor en China bajan en septiembre más de lo previsto
Los precios al consumidor en China bajaron de nuevo en septiembre, más de lo esperado, en un contexto de bajo gasto de los hogares y persistentes presiones deflacionistas.
Política
Las bombas sin detonar suponen riesgos "enormes" en Gaza, advierte una ONG
Los riesgos relacionados con la munición sin explotar en Gaza son "enormes" para los desplazados que regresan a sus hogares aprovechando el alto el fuego, alertó el martes la oenegé Handicap International, al pedir la entrada de equipo necesario para su remoción.
Política
Los principales medios de EEUU rechazan las reglas del Pentágono para la prensa
Medios de comunicación estadounidenses e internacionales, incluyendo The New York Times, AP, AFP y Fox News, se negaron el martes a acogerse a las nuevas y restrictivas normas del Pentágono para la prensa, lo que significa que se le retirarán las credenciales a sus periodistas.
Economía
El fabricante de autos Stellantis planea invertir 13.000 millones de dólares para 2029 en EEUU
El fabricante de autos Stellantis, que produce una decena de marcas como Jeep, Chrysler, Citroen, Alfa Romeo y Peugeot, anunció el martes que planea invertir 13.000 millones de dólares en los próximos cuatros años en Estados Unidos.
Boulevard
El Consejo de DDHH de la ONU tiene 14 nuevos miembros en medio de quejas de activistas
Catorce países, incluidos algunos con historiales irregulares sobre derechos como Egipto y Vietnam, fueron seleccionados el martes para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en unas elecciones no concurrentes denunciadas por organizaciones de defensa.
Política
Trump dice que España "debería ser castigada" por su gasto en defensa
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este martes con imponer aranceles a España a causa de su nivel de gasto en defensa, que considera demasiado bajo.
Política
La escasez de combustibles afecta la distribución de material para el balotaje en Bolivia
La falta de combustibles en Bolivia, que origina largas filas en las principales ciudades, también está afectando la distribución del material para el balotaje presidencial del domingo, alertó a la AFP una fuente de la justicia electoral.
Política
Un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda en Gaza permanece cerrado
El paso de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, permaneció cerrado el miércoles pese a los informes de su reapertura para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria al territorio palestino, como estipula el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
Economía
La inflación en Argentina se acelera levemente en la previa electoral
La inflación en Argentina fue de 2,1% en septiembre, levemente por encima del mes anterior, y el impacto de los precios se hace sentir en muchos bolsillos a menos de dos semanas de las elecciones legislativas de medio término.
Presidente sirio dice a Putin que quiere "redefinir" las relaciones bilaterales
El presidente interino sirio Ahmed al Sharaa dijo el miércoles en Rusia que quiere "redefinir" las relaciones entre ambos países, en su primer encuentro con Vladimir Putin desde la caída de Bashar al Asad, ex aliado clave del Kremlin.
Boulevard
Un periodista peruano sobrevive a un tercer atentado en el año
El director de un medio informativo digital peruano sobrevivió a un atentado con explosivos contra su vivienda, denunció el martes el gremio de periodistas.
Política
Agricultores protestan en París contra el acuerdo UE-Mercosur
A los pies de la Torre Eiffel, cientos de agricultores franceses protestaron de nuevo este martes contra el proyecto de acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur, pese a las garantías ofrecidas por la Comisión Europea.
Política
Indígenas de Ecuador denuncian excesos de militares en medio de las protestas
La mayor organización indígena de Ecuador rechazó el martes la "operación militar disfrazada" ordenada por el gobierno para reprimir sus protestas contra el alza de los combustibles, que según los pueblos originarios deja 21 heridos en el norte del país.
Economía
El presidente de la Fed, preocupado por la desaceleración en la creación de empleo en EEUU
El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, advirtió el martes que los riesgos para el empleo han aumentado en los últimos meses en Estados Unidos, al señalar una aguda desaceleración en la creación de empleos.
Lo que hay que saber
Una ciudad española prohíbe adoptar gatos negros en Halloween para evitar ritos y malos tratos
Estigmatizados durante mucho tiempo por traer mala suerte o por sus vínculos con lo oculto, los gatos negros han encontrado paz temporal en una ciudad española que prohíbe su adopción en torno a Halloween para evitar "ritos" siniestros.
Economía
El creador de la serie "Adolescencia" invita a los padres a escribirles a sus hijos para un proyecto editorial
El creador de la exitosa serie "Adolescencia", Stephen Graham, invitó este miércoles a padres de todo el mundo a redactar una carta a sus hijos sobre su visión y experiencia en torno a la masculinidad, como parte de un proyecto editorial.
Lo que hay que saber
El papa León XVI recibe como regalo un caballo purasangre árabe
El papa León XIV, aficionado a montar, recibió el miércoles un caballo purasangre, un regalo insólito de un fiel propietario de una yeguada en Polonia, anunció el Vaticano.
Tiempo
La ONU alerta del alza récord de CO2 en la atmósfera en 2024
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera registró el año pasado un aumento sin precedentes producto de las actividades humanas e incendios forestales, advirtió el miércoles la ONU, que pidió acciones urgentes para reducir las emisiones.