Últimas noticias
Política
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este sábado que se disculpó con el presidente estadounidense, Donald Trump, por una publicidad contra los aranceles que enfureció a su vecino.
Deporte
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
La española Cristina Bucsa, número 68 del mundo, derrotó este sábado en dos sets a la australiana Maya Joint (32ª) y se clasificó para la final del WTA 250 de Hong Kong.
Política
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
Las últimas imágenes satelitales apuntan a que las masacres han continuado dentro y alrededor de la ciudad sudanesa de El Fasher, en Darfur, indicaron investigadores de la Universidad de Yale casi una semana después de su toma por los paramilitares.
Salud
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
Rachel Mosley, una profesora de preescolar que vive en el estado de Florida, descubrió recientemente que el seguro de salud de su familia está a punto de triplicarse, cuando expiren los subsidios gubernamentales el próximo año.
Economía
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
Egipto inaugura oficialmente este sábado, tras años de retraso, su Gran Museo dedicado a la civilización faraónica, con el objetivo de impulsar el turismo y reavivar la economía del país, en una grandilocuente y esperada ceremonia en El Cairo.
Política
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
El ministerio de Comercio de China dijo el sábado que está considerando eximir algunos chips de Nexperia de una prohibición de exportación hacia Europa impuesta en medio de una disputa con autoridades neerlandesas que ha alarmado al sector automotriz.
Política
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
El ejército israelí volvió a bombardear la Franja de Gaza este sábado, e indicó que los tres cuerpos recibidos el viernes no corresponden a los de ningún rehén capturado por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Política
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
El presidente argentino, Javier Milei, designó el viernes como nuevo jefe de Gabinete de Ministros a su vocero, Manuel Adorni, y planea más cambios en su equipo como parte del relanzamiento de su gestión tras la victoria en las elecciones de medio término.
Política
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
Los tres cuerpos entregados el viernes a Israel desde la Franja de Gaza y a través de la Cruz Roja no corresponden a los de ningún rehén capturado por Hamás el 7 de octubre de 2023, afirmó este sábado el ejército israelí.
Política
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La cumbre de la APEC cerró este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y varios compromisos en cooperación e inteligencia artificial, tecnología para la cual México propuso una regulación conjunta.
Política
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
El influyente expresidente colombiano Álvaro Uribe anunció este viernes que aspirará al Senado en las elecciones de 2026, luego de que la justicia anuló una condena de 12 años de prisión domiciliaria en su contra por soborno y fraude procesal.
Tecnología
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
Dos máquinas con aspecto de robots aspiradores se enfrentan en un ring rodeado por cristales de plexiglás. Son parte de las Olimpiadas Tecnológicas de Irán, un evento que impulsa los futuros talentos de la ingeniería en el país.
Política
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
El archipiélago de Maldivas comenzó este sábado a aplicar la prohibición de fumar a toda persona nacida a partir de enero de 2007, y se convirtió así en el único país en cumplir actualmente semejante restricción, indicó el Ministerio de Sanidad.
Política
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
La decisión de China de imponer restricciones a la exportación de tierras raras fue un "error" y puso de manifiesto su capacidad de utilizarlas como herramienta coercitiva, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una entrevista publicada este sábado.
Economía
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
La cumbre de la APEC cerró este sábado en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, como figura central y varios compromisos en cooperación e inteligencia artificial, para la cual México propuso una regulación conjunta en Asia-Pacífico.
Economía
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
El impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, "ha sido menor de lo esperado" en Latinoamérica, dijo a la AFP el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados.
Tecnología
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
Demoler el Ala Este de la Casa Blanca parece que no fue suficiente para Donald Trump: el presidente estadounidense presentó el viernes el Baño Lincoln renovado con mármol y oro, otro cambio en la histórica residencia.
Economía
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
El gobierno panameño informó este viernes que ganó una demanda de la empresa española Sacyr, que reclamaba 2.362 millones de dólares por la ampliación del canal de Panamá.
Cultura
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, prohibió el viernes el acceso de los periodistas a una parte de la oficina de prensa de la Casa Blanca sin cita previa, con el fin, según dijo, de proteger "información sensible".
Boulevard
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
El gobierno panameño informó este viernes que ganó una demanda de la empresa española Sacyr, que reclamaba 2.362 millones de dólares por la ampliación del canal de Panamá.
Economía
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
El presidente Donald Trump se dijo el viernes dispuesto a financiar el principal programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos, un día antes de que unos 42 millones de personas pudieran perder su asistencia mensual debido a la parálisis prespuestaria del gobierno.
Boulevard
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
Un niño sostiene un cartel que dice: "Los niños deben poder jugar, la favela quiere vivir en paz". Su camiseta está manchada de pintura roja, un recordatorio de la sangre derramada durante la operación policial más letal de la historia de Brasil.
Política
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes su intención de realizar pruebas de armas nucleares, pero nuevamente no aclaró si se refería a explosiones reales, en una orden que ha provocado tensión y confusión a nivel mundial.
Melissa se aleja del Caribe tras dejar devastación y unos 50 muertos a su paso
El huracán Melissa se aleja al fin del Caribe este viernes tras azotar durante días varios países de la región, donde dejó un rastro de devastación y causó la muerte de unas 50 personas.
Economía
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
El principal programa de asistencia alimentaria de Estados Unidos recibió un respiro el viernes después de que un juez ordenara al gobierno mantener la ayuda de la que dependen decenas de millones de estadounidenses, apenas unas horas antes de su suspensión por la parálisis presupuestaria.
Tiempo
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
Menos de 60 líderes mundiales confirmaron presencia hasta ahora para la cumbre previa a la conferencia climática COP30 de la ONU la semana próxima en Brasil, una cifra menor que la del año pasado, informó este viernes el anfitrión.
Política
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Al ordenar la reanudación de las pruebas nucleares, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se arriesga a acentuar una carrera armamentista que podría beneficiar a China en un contexto de fragilidad de los esfuerzos internacionales para el control de armas, dicen expertos.
Trump reaviva el fantasma nuclear con más dudas que certezas
Donald Trump reiteró el viernes su intención de retomar los ensayos de armamento nuclear, pero como ya hiciera en la víspera, cuando este anuncio agitó el avispero internacional, el presidente evitó aclarar qué tipo de pruebas tiene en mente realizar.
Boulevard
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
Con un precio de casi 1.000 dólares la taza, un establecimiento del extravagante emirato de Dubái ofrece ahora el café más caro del mundo, elaborado con granos panameños que se venden a precio de oro.
Política
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
Cerca de 700 personas murieron durante las manifestaciones en contra del gobierno en Tanzania, denunció este viernes el principal partido opositor del país, situado en el este de África y donde se suceden violentas protestas desde las elecciones generales del miércoles.
Tecnología
China envía a su más joven astronauta al espacio
China envió este viernes una nueva misión a su estación espacial, integrada por el astronauta más joven del país, en el marco de su proyecto de ir a la Luna antes de 2030.
Boulevard
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
Tres militantes de la organización ecologista Just Stop Oil, implicados en una acción que consistió en rociar con pintura el sitio prehistórico de Stonehenge en 2024, fueron absueltos el viernes por la justicia británica.