Últimas noticias
Lo que hay que saber
Un perro tiene el mismo valor que una maleta facturada en un vuelo, estima la justicia europea
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) estimó que un perro puede ser considerado un equipaje ordinario y no merece mayor indemnización en caso de pérdida, en una resolución publicada este jueves que da la razón a Iberia en un pleito con una pasajera a la que le extravió su mascota.
Economía
Una jueza bloquea temporalmente los despidos de la administración Trump
Una jueza estadounidense ordenó el miércoles al presidente Donald Trump que detuviera los despidos masivos de trabajadores federales durante el cierre del gobierno, después de que la Casa Blanca dijera que esperaba echar a 10.000 empleados públicos.
Boulevard
El presidente depuesto confirma su salida de Madagascar
El presidente depuesto de Madagascar confirmó por primera vez que abandonó el país tras semanas de protestas que desembocaron en la toma del poder por parte de una unidad militar.
Política
La reunión Zelenski-Trump se centrará en los misiles de largo alcance Tomahawk
El principal tema de la reunión del viernes entre los presidentes Volodimir Zelenski y Donald Trump será la posible entrega de misiles estadounidenses de largo alcance Tomahawk a Ucrania, informó a AFP un alto funcionario de Kiev.
Deporte
Kluivert deja el puesto de seleccionador de Indonesia
El seleccionador de Indonesia, el neerlandés Patrick Kluivert, dejó su puesto tras no haber logrado clasificar a la selección al Mundial 2026, anunció el jueves la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI).
Economía
Jueza bloquea temporalmente los despidos de la administración Trump
Una jueza estadounidense ordenó el miércoles al presidente Donald Trump que detuviera los despidos masivos de trabajadores federales durante el cierre del gobierno, después de que la Casa Blanca dijera que esperaba echar a 10.000 empleados públicos.
Economía
Dejar morir de hambre a millones de personas es "un fracaso colectivo", dice el papa
El papa León XIV fustigó este jueves el hecho de que millones de personas en el mundo pasen hambre, y arremetió contra "una economía sin alma" que requiere una revisión de las prioridades y los modos de vida.
Economía
La economía británica registra un crecimiento mínimo en agosto
La economía británica registró un pequeño crecimiento en agosto después de una contracción el mes anterior, una señal de las dificultades que enfrenta el gobierno laborista antes de su presupuesto anual, según cifras divulgadas el jueves.
Política
El primer ministro francés escapa por poco a la censura
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, logró evitar este jueves la censura de su gobierno, pero la amenaza seguirá planeando en el Parlamento durante el examen de los presupuestos de 2026, que prevén recortes sociales para sanear las arcas públicas.
Netanyahu declara su determinación para lograr el retorno de todos los rehenes fallecidos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este jueves que está "decidido" a conseguir el retorno de todos los rehenes fallecidos en manos de Hamás, tras las amenazas de su ministro de Defensa de reanudar la ofensiva en Gaza.
Tecnología
Otra vía es posible para la IA, afirma la periodista Karen Hao
Otro modelo de desarrollo de la inteligencia artificial es posible, uno más íntegro, más enfocado y menos consumidor de energía, afirma la periodista Karen Hao, autora del libro "Empire of AI".
Economía
La firma taiwanesa TSMC alcanza un beneficio récord por el boom de la IA
El gigante tecnológico taiwanés TSMC reportó el jueves un beneficio neto récord en el tercer trimestre del año, impulsado por la fuerte demanda de microchips utilizados en iPhones e inteligencia artificial.
Cultura
La invisible y precaria mano de obra detrás de la IA generativa
Para que la inteligencia artificial generativa realice un informe de autopsia, trabajadores precarios deben clasificar e identificar miles de imágenes de crímenes. De Kenia a Colombia, los anotadores de datos son cada vez más numerosos y luchan para mejorar sus condiciones de trabajo.
Economía
Legisladores griegos respaldan reforma para permitir jornadas laborales de 13 horas
El Parlamento griego aprobó este jueves una controvertida reforma que permitiría jornadas laborales de 13 horas en circunstancias excepcionales.
Política
Israel identifica los restos de dos rehenes devueltos el miércoles por Hamás
El ejército israelí anunció el jueves que identificó los restos de los rehenes Inbar Hayman y Mohamad al Atrash, entregados la noche anterior por el movimiento islamista Hamás.
Política
Un muerto y 100 heridos en una protesta masiva tras instalarse el nuevo gobierno en Perú
Al menos un muerto y más de 100 heridos dejaron los enfrentamientos que estallaron la noche del miércoles en el centro de Lima, durante una protesta masiva liderada por jóvenes contra el Congreso y el gobierno recién instalado.
Política
China defiende las compras de petróleo ruso y rechaza las "intimidaciones" de EEUU
China defendió este jueves como "legítimas" sus compras de petróleo ruso, y calificó de tentativa de "intimidación" las presiones del mandatario estadounidense Donald Trump para que deje de hacerlo.
Boulevard
Atacan con drones las instalaciones de la fiscalía en la ciudad mexicana de Tijuana
La fiscalía del estado de Baja California, en el noroeste de México, dijo el miércoles que sus instalaciones en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron atacadas con drones que arrojaron explosivos artesanales.
Tiempo
Bosques tropicales en Australia dejaron de absorber más carbono del que emiten
Los bosques tropicales de Australia están entre los primeros del mundo en empezar a emitir más dióxido de carbono del que absorben, aseguraron científicos el jueves, relacionando esta "preocupante" tendencia con el cambio climático.
Boulevard
"Los abuelitos" que abrazados se salvaron en las inundaciones en México
Aferrados uno del otro, y a la vida misma, dos ancianos resistieron abrazados el voraz avance de un río desbordado en México, en lo que se convirtió en imagen de esperanza ante una tragedia que ha dejado decenas de muertos.
Política
EEUU lleva a cabo su tercera ejecución esta semana
Un hombre de Misisipi condenado por violación y asesinato fue ejecutado mediante inyección letal el miércoles, en la tercera ejecución en Estados Unidos esta semana.
Economía
La central nuclear ucraniana de Zaporiyia se reparará "pronto", según el OIEA
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el miércoles que espera que comiencen "pronto" las reparaciones para restablecer el suministro eléctrico de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa.
Deporte
Kanchha Sherpa, el último superviviente de los pioneros del Everest
Era el último superviviente de la expedición que llevó por primera vez al ser humano a la cima del Everest en 1953. Héroe conocido por toda la profesión, el nepalés Kanchha Sherpa falleció el jueves a los 92 años.
Boulevard
Una agencia de EEUU culpa del desastre del sumergible Titán a un fallo de ingeniería
Ingeniería defectuosa y pruebas inadecuadas contribuyeron a la catastrófica implosión del sumergible Titán con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en 2023, dijo el miércoles la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos.
Cultura
Desaparece un cuadro de Picasso cuando era trasladado de Madrid a Granada
La policía española investiga la desaparición de un cuadro de Pablo Picasso cuando era trasladado de Madrid a Granada para una exposición, informaron este jueves fuentes policiales a la AFP.
Política
La Corte Suprema de EEUU evalúa un caso clave que podría definir el control del Congreso
La Corte Suprema de Estados Unidos parecía perfilarse el miércoles para restringir una ley que garantiza la representación electoral de las minorías, un caso que podría consolidar el control republicano de la Cámara de Representantes incluso antes de las legislativas de 2026.
Política
EEUU afirma que control de tierras raras enfrenta a China con el mundo
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó el miércoles las restricciones de exportación de tierras raras de Pekín y dijo que se trata de "China contra el mundo".
Boulevard
Fiscalía pide pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés
La fiscalía de Bangladés pidió el jueves la pena de muerte para la ex primera ministra Sheikh Hasina, juzgada en ausencia por crímenes contra la humanidad por la sangrienta represión contra manifestantes en 2024.
Política
El presidente de Colombia descarta ir a la cumbre de las Américas en Dominicana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desistió de participar en la Cumbre de las Américas en República Dominicana, tras la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba como países invitados y en medio de tensiones con Estados Unidos por su presencia militar en el Caribe.
Política
Hay "urgencia total en Gaza", declara a la AFP el jefe de operaciones humanitarias de la ONU
El jefe de las operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, pidió a Israel abrir "inmediatamente" los accesos de la Franja de Gaza a la ayuda humanitaria, y subrayó "la urgencia total" de la situación tras dos años de guerra, en una entrevista con AFP.
Deporte
Comesaña cae en el tiebreak en Bruselas ante el local Collignon
El tenista argentino Francisco Comesaña, 68º en la clasificación ATP, se despidió este miércoles del torneo de Bruselas al perder en octavos de final ante el belga Raphaël Collignon (90º).
Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina
Uruguay aprobó este miércoles por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, una norma pionera en América Latina.