Últimas noticias

La lucha contrarreloj de Surinam para salvar a su capital de la erosión costera
El terreno de Gandat Sheinderpesad se achica cada día más por la erosión costera que se expande en Paramaribo, la capital de Surinam, afectado por un acelerado aumento del mar ocasionado por el cambio climático.
La ola de calor pone en alerta roja a París y cierra escuelas en Europa
París, en alerta roja, enfrenta este martes temperaturas abrasadoras en el marco de la temprana e intensa ola de calor que obligó a cerrar escuelas en Francia y Países Bajos, así como el último piso de la Torre Eiffel.

Grecia impone una tasa de 20 euros a los pasajeros de cruceros con parada en Santorini y Mykonos
Grecia impone a partir de este martes una tasa de 20 euros (24 dólares) a los pasajeros de cruceros con parada en Santorini y Mykonos, dos de las islas más turísticas del país, confirmó a la AFP el Ministerio de Finanzas.

Rusia reporta "muertos y heridos" en un ataque ucraniano con drones
Un ataque ucraniano que alcanzó una empresa de la ciudad rusa de Izhevsk causó "muertos y heridos" este martes, indicaron las autoridades de la región donde se encuentra esa localidad, a más de 1.000 kilómetros de Ucrania.

Renault desvincula sus resultados de Nissan y registra una pérdida de 9.500 millones de euros
El fabricante de automóviles francés Renault anunció el martes una modificación en su tratamiento contable de las acciones de Nissan que todavía posee, provocando una pérdida contable puntual de 9.500 millones de euros.

La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de su cargo el martes por la Corte Constitucional, al abrir una investigación sobre su actuación en una disputa diplomática con Camboya.

La tormenta Flossie se convierte en huracán cerca de las costas de México
La tormenta tropical Flossie se convirtió este lunes en huracán cerca de las costas del Pacífico mexicano, donde se espera que ocasione fuertes lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El sospechoso de un asesinato cuádruple en EEUU se declarará culpable por un acuerdo judicial
Un hombre acusado de asesinar a puñaladas a cuatro universitarios en Estados Unidos en 2022 llegó a un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable de los crímenes, informó este lunes la familia de una de las víctimas a través de su equipo legal.

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki
Un grupo antinuclear ganador del Premio Nobel de la Paz lanzó el martes un memorial en línea por los 38.000 niños que murieron por las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, antes del 80º aniversario del próximo mes.

Un Al Hilal asombroso da el golpe del Mundial al eliminar al Manchester City
El Al Hilal saudí sacudió al mundo del fútbol este lunes al eliminar al Manchester City, uno de los grandes favoritos del Mundial de Clubes, en un vibrante duelo de los octavos de final que se resolvió en la prórroga con un espectacular 4-3.

Corte Constitucional suspende a primera ministra de Tailandia
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de su cargo el martes por la Corte Constitucional, al abrir una investigación sobre su actuación en una disputa diplomática con Camboya.

Japón vive su mes de junio más cálido jamás registrado
Japón vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, informó el martes el servicio meteorológico, en momentos en que el cambio climático provoca olas de calor en todo el mundo.

La votación del presupuesto federal de EEUU avanza a su recta final en el Senado
El Senado de Estados Unidos celebraba el martes una maratónica sesión para votar enmiendas con miras a la aprobación del proyecto de presupuesto impulsado por el presidente Donald Trump, una iniciativa impopular que incluye cortes de gastos sociales y aumentaría la deuda nacional en tres billones de dólares.

Medios norcoreanos muestran a su líder honrando a soldados muertos en Rusia
Medios estatales norcoreanos difundieron imágenes del líder del país visiblemente emocionando en un homenaje a soldados que murieron luchando junto a Rusia en la guerra contra Ucrania.

Hong Kong conmemora retorno a mando chino entre críticas por derechos humanos
El jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, afirmó el martes que la ciudad es más segura y competitiva al conmemorar los 28 años de mando chino, aunque críticos como la Unión Europea cuestionan el uso de una "represiva" ley de seguridad nacional.
Nueva condena por corrupción contra exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
La justicia de Ecuador dictó el lunes una nueva condena por corrupción contra el exvicepresidente Jorge Glas, cuyo arresto en una incursión policial el año pasado en la embajada de México provocó la ruptura de relaciones entre ambos países.

La decisión de Canadá de eliminar impuesto a tecnológicas de EEUU genera inquietudes
"En la actualidad, aproximadamente la mitad de todos los países europeos de la OCDE han anunciado, propuesto o aplicado un impuesto sobre los servicios digitales a la espera de una acción a nivel mundial", declaró Tax Foundation, una asociación de expertos que apoya la aplicación de estas tasas.
París en alerta roja por la ola de calor que asfixia parte de Europa
París y otras quince regiones de Francia están este martes en alerta roja por una ola de calor que dejó récords de temperaturas en España y Portugal para un mes de junio y que dio pie a incendios en Italia y Turquía.

Los recortes de ayuda de EEUU podrían causar más de 14 millones de muertos, según estudio
Más de 14 millones de personas en situación de vulnerabilidad en todo el mundo, un tercio de ellas niños pequeños, podrían morir debido al desmantelamiento de la ayuda exterior estadounidense por parte del gobierno Trump, según una investigación publicada el martes en la revista Lancet.

Jeannette Jara, la carismática abogada comunista que enfrentará a la derecha en Chile
De sonrisa amable y hablar pausado pero firme; alejada de la élite y con un carisma que algunos comparan con el de la exmandataria Michelle Bachelet, la abogada comunista Jeannette Jara arrasó en las primarias oficialistas de Chile y liderará la alianza de izquierda para las presidenciales de noviembre.

Trabajadores despedidos piden a bananera de EEUU reanudar operaciones en Panamá
Trabajadores despedidos de la bananera estadounidense Chiquita Brands dijeron este lunes que ansían el regreso a Panamá de la compañía, que cesó operaciones en el país por millonarias pérdidas causadas por dos meses de protestas.

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad azteca asentada en donde hoy se ubica la capital del país, con una ópera en la lengua náhuatl, anunciaron este lunes las autoridades.

Trump acaricia una victoria en el Senado para su presupuesto federal
El Senado de Estados Unidos está a punto de aprobar el proyecto de ley de presupuesto impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye miles de millones de dólares en créditos fiscales y control migratorio, así como recortes a la cobertura médica.

DASA selecciona la plataforma de imagen empresarial de AGFA HealthCare en un acuerdo emblemático
AGFA HealthCare anuncia un logro histórico: la adopción de su Plataforma de Imagen Empresarial por parte de la mayor red integrada de salud de América Latina, y la quinta a nivel mundial.

Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo
En estado de alerta máxima, Mark Zuckerberg y Meta están gastando miles de millones para reforzar su equipo de inteligencia artificial (IA) y volver a la carrera, una estrategia que genera escepticismo.

La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en operaciones militares israelíes
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció el lunes que 51 personas murieron en bombardeos o por disparos del ejército israelí en el territorio palestino, devastado tras más de 20 meses de guerra.

Jueza de EEUU ordena a Argentina entregar 51% de acciones de YPF en caso de expropiación
Una jueza estadounidense ordenó este lunes a Argentina que entregue el 51% de las acciones de YPF para saldar parcialmente el pago de 16.100 millones de dólares que beneficia a dos empresas afectadas por la nacionalización de la petrolera en 2012.

Jurado en juicio a "Diddy" Combs cierra primer día de deliberación sin veredicto
El jurado en el juicio contra Sean "Diddy" Combs concluyó este lunes el primer día de deliberación sin llegar a una decisión sobre si el magnate de la música construyó una red delictiva que duró décadas, en la que supuestamente obligaba a las mujeres a mantener relaciones sexuales con terceros bajo los efectos de las drogas.

Trump visitará el "Alcatraz de los caimanes", un centro de detención de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará el martes un polémico centro de detención de migrantes en medio de pantanos infestados de reptiles en Florida, conocido como el "Alcatraz de los Caimanes", informó este lunes la Casa Blanca.

Nueva condena de 13 años de prisión contra exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
La justicia de Ecuador dictó el lunes una nueva condena de 13 años de prisión e inhabilitación de por vida por corrupción contra el exvicepresidente Jorge Glas, quien acumula otras dos penas de 6 y 8 años de cárcel.

Jorge Glas, la figura de la corrupción del correísmo en Ecuador
El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, preso desde 2017 y quien se convirtió en el funcionario activo de mayor rango de América Latina en ser condenado por el escándalo de Odebrecht, es la piedra de toque de la corrupción durante la década del correísmo en Ecuador.

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes
El gobierno del presidente Donald Trump demandó este lunes a autoridades de Los Ángeles por sus políticas de protección a inmigrantes, a medida que arrecian las redadas migratorias promovidas por Washington.