Últimas noticias
Boulevard
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
Estados Unidos debe aumentar los aranceles contra Brasil tras la condena al ex presidente Jair Bolsonaro, según el profesor estadounidense Michael Shellenberger, uno de los autores de la investigación sobre las actividades de Twitter (ahora X) en el país sudamericano.
Salud
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
Científicos anunciaron el miércoles que habían creado un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir diagnósticos médicos con años de antelación, basándose en la misma tecnología que ChatGPT de OpenAI.
Cultura
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
El diseñador francés de calzado Christian Louboutin, conocido por sus famosas suelas rojas, nombró al rapero y actor estadounidense Jaden Smith, hijo de Will Smith, director artístico de su línea masculina, indicó el miércoles a la prensa.
Salud
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
Rodeada de incubadoras, Grace-Ella, de cuatro días, se alimenta con leche de mujeres que no son su mamá en la maternidad Pumwani de Nairobi, la única que ofrece esta ayuda vital para los bebés prematuros en Kenia.
Política
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
A pie, en bicicleta o en vehículos, los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una gran ofensiva del ejército israelí, cuyos bombardeos causaron el miércoles decenas de muertos en todo el territorio.
Política
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró el miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos.
Política
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
Miles de personas se manifestaron el miércoles en el centro de Londres contra el presidente estadounidense Donald Trump, que llegó el martes al Reino Unido para una visita oficial de tres días.
Tecnología
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
Las empresas de inteligencia artificial (IA) han absorbido todo el catálogo musical mundial y violan "deliberadamente" y a gran escala los derechos de autor, denuncia una organización internacional de discográficas.
Boulevard
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron y 24 fueron rescatados el domingo en un naufragio frente a Tobruk, en el este de Libia, indicó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a la AFP.
Deporte
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
El portugués Isaac Nader triunfó por sorpresa en los 1.500 metros, en la final estelar de la velada de este miércoles en el Mundial de atletismo de Tokio, donde Estados Unidos y Kenia sumaron un nuevo oro cada uno.
Política
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
El jefe del gabinete del secretario del Tesoro de Estados Unidos está a punto de ser designado como el número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el miércoles a la AFP una fuente cercana al tema.
Economía
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
Las autoridades talibanas de Afganistán intensificaron sus esfuerzos para bloquear el acceso a internet en el país, cortando conexiones de fibra óptica este miércoles en múltiples provincias, en una denominada campaña contra el "vicio".
Deporte
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
España cayó eliminada en la Final 8 de la Billie Jean King Cup, competición tenística por países, tras perder este miércoles contra Ucrania los dos partidos individuales en Shenzhen (China).
Política
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó el miércoles a Israel de desplazar por la fuerza a habitantes del sur de Siria, en un área que las autoridades israelíes quieren desmilitarizar.
Política
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
¿Misil polaco o dron ruso? Polonia investiga qué tipo de proyectil dañó una casa durante la intrusión la semana pasada de unos 20 drones en su espacio aéreo, indicó una fuente judicial este miércoles.
Boulevard
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
El actual centrocampista del Villarreal Thomas Partey se declaró no culpable de los cinco cargos por violación y otro por agresión sexual por los que está acusado en Inglaterra, durante una audiencia este miércoles en un tribunal de Londres.
Política
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
La embajada de China en Nueva Zelanda presentó una queja ante Wellington al denunciar el "acoso" al que son sometidos sus ciudadanos en los aeropuertos de ese país oceánico, incluida la incautación de dispositivos electrónicos.
Lo que hay que saber
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
Activistas proyectaron el martes imágenes de Donald Trump y del criminal sexual Jeffrey Epstein sobre una torre del castillo de Windsor, donde el presidente estadounidense será recibido por los reyes este miércoles en su visita de Estado a Reino Unido, según imágenes de AFPTV.
Economía
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso reducir cerca del 15% el presupuesto de 2026 de la organización, que enfrenta restricciones crónicas agravadas ahora por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.
Natura
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de animales en la mayor operación contra el tráfico ilegal de vida silvestre realizada en el país más biodiverso del mundo.
Economía
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
El gigante estadounidense Microsoft anunció el martes una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido, la mitad de ellos en computación remota e inteligencia artificial (IA), cuando el presidente Donald Trump inicia una visita oficial a ese país.
Política
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
Los rebeldes maoístas de la India anunciaron este martes la suspensión unilateral de la "lucha armada" que llevan librando desde 1967 y se mostraron abiertos al diálogo con las autoridades de Nueva Delhi, ante la intensa ofensiva contra sus últimas fuerzas.
Economía
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) firmaron el martes un acuerdo de libre comercio que abre un mercado de 300 millones de personas, una "señal clara" ante las medidas proteccionistas de Washington, según Brasil.
Economía
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
Decenas de miles de personas marcharon este martes en el sur de Ecuador en rechazo a un proyecto minero, pese a que el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción para frenar protestas contra su decisión de eliminar el subsidio al diésel.
Política
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
Cerca de 1.600 turistas, entre ellos decenas de extranjeros, fueron evacuados el martes del área de Machu Picchu, en el sureste de Perú, tras quedar varados por una protesta de pobladores que derivó en choques con la policía.
Boulevard
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por golpismo, sufre un problema renal y anemia y permanecerá por ahora en el hospital de Brasilia donde ingresó el martes, informó el centro de salud el miércoles.
Política
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de armamento a Estados Unidos en represalia a la decisión de Washington de retirarle la certificación como aliado antidrogas, anunció este martes el gobierno.
Tecnología
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
La inteligencia artificial podría aumentar el valor del comercio global en casi un 40% para 2040, gracias a la reducción de costos y el aumento de la productividad, indicó el miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Boulevard
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE) planea prácticamente duplicar sus efectivos, tras recibir más de 150.000 solicitudes de empleo, anunció este martes la secretaría de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
Política
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
Brasil dijo el martes que Estados Unidos ya emitió "algunas" visas para la delegación que debe asistir a la Asamblea General de la ONU la próxima semana en Nueva York, en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Economía
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
Colombia otorgó la nacionalidad al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado y detenido en su país por corrupción, según un documento difundido este martes por el presidente Gustavo Petro y reproducido por medios locales.
Política
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
Dinamarca anunció el miércoles que comprará por primera vez en su historia "armas de precisión de largo alcance" como misiles o drones, porque necesita reforzar sus capacidades de disuasión ante la amenaza de Rusia sobre Europa.