Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el viernes que considera otorgar a Hungría una exención de las sanciones estadounidenses relacionadas con los hidrocarburos rusos, al recibir al primer ministro húngaro Viktor Orban en la Casa Blanca.
"Estamos estudiando eso, porque es muy difícil para él obtener petróleo y gas de otras regiones. Como saben, no tiene acceso al mar", declaró el mandatario republicano ante la prensa.
Pidió además a la Unión Europea que "respete" al país centroeuropeo, el principal aliado en el continente del actual inquilino de la Casa Blanca.
"Creo que deberían respetar a Hungría y respetar a este líder de manera muy, muy clara porque ha tenido razón sobre la inmigración", dijo Trump a los periodistas mientras se reunía con Orbán en la Casa Blanca.
Trump, quien ha llevado a cabo una amplia represión contra la inmigración ilegal en su país, nuevamente alegó un vínculo entre los migrantes y el crimen, lo cual no está respaldado por estadísticas.
"Vas a algunos de los países, ahora son irreconocibles debido a lo que han hecho. Y Hungría es muy reconocible", aseguró.
Orbán defendió su oposición a la migración y arremetió contra las sanciones financieras impuestas por la Unión Europea a Budapest por desafiar al bloque.
"Este es el mundo absurdo en el que vivimos ahora en Europa", dijo.
B.Turner--SFF