Ucrania y sus aliados europeos proponen a Rusia una tregua de 30 días desde el lunes
Ucrania y sus principales aliados europeos, junto con Estados Unidos, propusieron este sábado a Rusia un alto al fuego "completo e incondicional" de 30 días desde el lunes.
Los dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron este sábado Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para mostrar su apoyo a Ucrania.
"Ucrania y sus aliados están dispuestos a un alto al fuego completo e incondicional en tierra, mar y aire durante al menos 30 días desde el lunes", indicó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, en la red social X.
Ucrania ya ha hecho esta propuesta varias veces en las últimas semanas, pero Rusia la ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.
Sibiga señaló que la tregua de 30 días podría "allanar el camino a negociaciones de paz" en el conflicto que inició el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
Zelenski y sus cuatro aliados europeos mantuvieron una "fructífera" conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, tras su reunión la capital ucraniana, afirmó el canciller ucraniano. Trump instó el jueves a Moscú a aceptar una tregua de 30 días.
La iniciativa recibió también el apoyo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que estimó el sábado en X que la tregua "debe ser aplicada sin condiciones previas, para allanar el camino a negociaciones de paz significativas".
El presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, y von der Leyen amenazaron con endurecer las sanciones contra Rusia si Moscú no acepta la tregua.
Mcron pidió "discusiones directas" entre Ucrania y Rusia en caso de cese el fuego.
De su lado, en una entrevista con el diario Bild, Merz amenazó a Moscú con "un endurecimiento masivo de las sanciones" si Putin rechaza la tregua que piden europeos y estadounidenses, y prometió que continuará la "ayuda masiva" a Ucrania en ausencia de una reacción del Kremlin.
- Condición de Moscú -
Los dirigentes europeos asistieron junto con el presidente ucraniano a la plaza de Maidán, en el centro de Kiev, donde observaron un minuto de silencio ante un memorial a los soldados caídos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
También participaron en una reunión virtual con la "coalición de voluntarios", compuesta por países que apoyan a Ucrania y liderada por Londres y París, para discutir las "garantías de seguridad" para este país en caso de tregua.
La visita de los líderes europeos a Kiev es una respuesta simbólica a las fastuosas celebraciones la víspera en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el chino Xi Jinping.
En la plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por "su valentía", en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha causado decenas de miles de muertos en cada país.
En una entrevista al canal de televisión estadounidense ABC, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia no cesará el fuego si antes no se ponen fin a los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania.
De otro modo, una tregua sería "una ventaja para Ucrania" en un momento en que "las tropas rusas avanzan" en el frente, dijo Peskov.
- Advertencia de EEUU -
Ucrania no ha informado sobre ataques de misiles rusos de largo alcance en sus ciudades desde el inicio de una tregua unilateral de tres días decretada por Rusia esta semana, pero acusó a Moscú de cientos de violaciones en la línea del frente.
La embajada de Estados Unidos en Ucrania advirtió el viernes contra el riesgo de un fuerte "ataque aéreo" ruso en los próximos días.
Medios ucranianos afirmaron el sábado que Rusia había notificado el cierre del espacio aéreo sobre su sitio militar utilizado para el lanzamiento en 2024 de su misil de última generación Oreshnik, una señal potencial de preparación para un nuevo ataque.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero, y el inicio de su acercamiento con Putin, los ucranianos y europeos temen que se cierre un acuerdo sin su consentimiento.
Sin embargo ahora esperan haber logrado sintonizar con el presidente estadounidense, especialmente desde un encuentro cara a cara entre Trump y Zelenski en Roma con motivo de las exequias del Papa Francisco el 26 de abril.
G.Collins--SFF