
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciaron este lunes un plan millonario para atraer a Europa a investigadores de todo el mundo amenazados por las políticas implementadas por Donald Trump en Estados Unidos.
Von der Leyen señaló que el papel de la ciencia se está cuestionando "en el mundo actual" y criticó estas opiniones como "un error de cálculo gigantesco" al presentar en París su plan "Elige a Europa para la ciencia".
Para animar a los científicos y académicos a elegir la UE, la Comisión Europea va a proponer "una nueva dotación de 500 millones de euros" (565 millones de dólares) para el periodo 2025-2027.
Francia, que acogió la conferencia, invertirá 100 millones de euros adicionales, anunció el presidente Emmanuel Macron.
Macron declaró que rechaza cualquier "dictado que consista en decir que un gobierno" pueda prohibir "investigar esto o aquello".
Los investigadores y las universidades están en la mira del mandatario republicano desde su regreso a la Casa Blanca en enero, entre recortes de financiación y amenazas a la libertad para investigar.
Muchos científicos podrían buscar seguir sus investigaciones en universidades extranjeras.
Macron afirmó que "ante las amenazas", Europa "debe convertirse en un refugio", lanzando un llamado desde la prestigiosa Universidad de la Sorbona: "a todas las mentes libres que quieren trabajar por la ciencia y defender nuestro modelo".
Para Macron, sin una ciencia que sea libre se perderá "lo que constituye el núcleo mismo de las democracias liberales occidentales".
En Estados Unidos, muchos programas de investigación están bajo la amenaza de cierre, decenas de miles de funcionarios federales fueron despedidos y muchos estudiantes extranjeros temen ser deportados por sus opiniones políticas.
Sin embargo, muchos expertos señalan uno de los obstáculos es que, aunque los países de la UE pueden ofrecer una infraestructura de investigación competitiva y una alta calidad de vida, la financiación de la investigación y la remuneración de los investigadores están muy por debajo de los niveles en Estados Unidos.
G.Collins--SFF