
España boicoteará Eurovisión si participa Israel

España no acudirá a Eurovisión "si Israel continúa en el festival de música mientras persiste la masacre en Gaza", anunció este martes la corporación pública Radio Televisión Española (RTVE), encargada de seleccionar al representante.
España se une así a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, que ya han advertido que no enviarán representante en 2026 si Israel participa, pero es el primero de los países del llamado grupo 'Big Five' (compuesto también por Reino Unido, Francia, Italia y Alemania) en decirse dispuesto a boicotear el certamen por la presencia israelí.
Estos "cinco grandes" países compiten sin tener que clasificarse, al ser los que más contribuyen económicamente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), propietaria y gestora de Eurovisión.
Como resultado, en el año 2000 se creó una norma que les permitía acceder directamente a la final del Festival de Eurovisión.
RTVE espera que la UER decida dejar fuera del concurso a Israel en su asamblea general de diciembre.
"En el caso de que los miembros de la UER decidan mantener a la KAN israelí en la competición, RTVE tendría que materializar la amenaza de abandonar el concurso por primera vez en la historia", explicó RTVE.
La decisión llega un día después de que el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, estimó que hay que "lograr que Israel no participe de la próxima edición de Eurovisión", y si eso no ocurre, "España no debe de participar", dijo a la radio pública RNE.
Tras la pasada edición de Eurovisión, celebrada en mayo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ya consideró que Israel no debía seguir en el certamen de la canción europea.
España, que reconoció el Estado de Palestina en mayo de 2024 junto con Irlanda y Noruega, se ha convertido en una de las voces más críticas de la UE con el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Este domingo, la última etapa de la Vuelta ciclista a España acabó siendo suspendida por las protestas propalestinas que reunieron a unas 100.000 personas en las calles de Madrid, según la Delegación del Gobierno.
K.Gray--SFF