
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda

El diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, instruyó a la fundación que hereda su empresa de lujo para que venda el 15% a un importante grupo de moda, según su testamento hecho público el viernes.
Armani nombró a LVMH, EssilorLuxottica y L'Oreal como sus compradores predilectos, según extractos del testamento publicados por los medios de comunicación italianos.
"Encargo a la fundación que ceda una participación del 15% en la empresa entre 12 y 18 meses después de la apertura del testamento", que se llevó a cabo el jueves, indicó Giorgio Armani en este documento.
El grupo Armani, cuyas actividades abarcan desde la alta costura hasta la hostelería, tiene un valor de varios miles de millones de euros.
Aunque Giorgio Armani se mantuvo muy independiente a lo largo de su vida, ese mismo accionista tendrá la posibilidad de tomar el control del grupo adquiriendo entre el 30% y el 54,9% del resto del capital en un plazo de entre tres y cinco años.
Si esta venta no se llevara a cabo, el diseñador pidió que su empresa cotice en bolsa, y que la fundación Armani conserve el 30,1% de las acciones.
El diseñador italiano falleció sin dejar descendencia y legó el 100% de su empresa a su fundación. Esta estará dirigida por su compañero y mano derecha, Leo dell'Orco, y sus sobrinos, que deberán tomar estas decisiones.
La fundación tendrá el 10% de las acciones de la empresa y el resto en uda propiedad, con el 30% de los derechos de voto. Leo Dell'Orco tendrá el 40% de los derechos de voto y los sobrinos del diseñador, Silvana Armani y Andrea Camerana, el 15% cada uno.
El diseñador también pidió que su empresa se gestionara "de forma ética, con integridad moral y corrección", e insistió en "la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto", y con "atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto".
La sociedad Armani no quiso comentar esta información el viernes por la mañana.
El otro imperio del diseñador, el inmobiliario, ha sido legado a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea y Silvana. Sin embargo, Leo dell'Orco conserva el usufructo de sus numerosas propiedades situadas en Saint-Tropez (Francia), Saint-Moritz (Suiza) o en las islas de Antigua y Pantelaria.
J.Scott--SFF