Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                El exministro de Economía cubano Alejandro Gil, destituido de su cargo en 2024, fue imputado por espionaje y diversos delitos económicos, entre ellos corrupción, malversación y evasión fiscal, anunció el viernes la fiscalía general de Cuba.
En febrero de 2024, Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible. Poco después, las autoridades cubanas anunciaron que se encontraba bajo investigación por cometer "graves errores" en su gestión, sin dar más detalles.
En un comunicado emitido el viernes por la noche, la Fiscalía General de la República anunció que había solicitado que el exministro y a otros acusados, cuyas identidades y número no fueron especificados, rindan cuentas "por los delitos de espionaje y actos en perjuicio de la actividad económica".
También mencionó los delitos de "malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial".
El comunicado no señala un posible beneficiario de las presuntas actividades de espionaje del exministro.
En todos los casos se solicitaron penas de prisión para los acusados "en correspondencia con los hechos cometidos", añadió la fiscalía, sin precisar una posible fecha de juicio.
Alejandro Gil, de 61 años, ejerció entre en 2019 y 2024 como vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación de la isla gobernada por el Partido Comunista de Cuba (PCC).
C.Williams--SFF