
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales

La Conferencia Episcopal Filipina defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, considerado como uno de los prelados con posibilidades para convertirse en el próximo papa, tras las críticas de una oenegé que lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia.
"Abordar las acusaciones de mala conducta por parte del clero recae en los respectivos obispos diocesanos o superiores religiosos" y no en Tagle, que trabaja a tiempo completo en la curia romana, el órgano de administración del Vaticano, indicó la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP) en un comunicado publicado en la noche del sábado.
"Desde su nombramiento para un puesto de tiempo completo en la Curia Romana, el Cardenal Tagle ya no tiene autoridad directa sobre ninguna diócesis en Filipinas", señala el comunicado, fechado el 2 de mayo.
La oenegé estadounidense Bishop Accountability, que documenta casos de violencia sexual en la Iglesia, puso en duda esta semana las capacidades de Tagle y del cardenal italiano Pietro Parolin, otro de los considerados como favoritos antes del cónclave, para proteger a los menores.
Anne Barrett Doyle, codirectora de la organización, señaló en una rueda de prensa fuera de los muros del Vaticano que Tagle fue arzobispo en Manila durante la "edad oscura" del abuso sexual.
Por su parte, Michal Gatchalia, un abogado y víctima de abusos sexuales de un sacerdote en Filipinas, dijo en una videoconferencia con periodistas esta semana que no se ha visto "un esfuerzo proactivo" de Tagle "para resolver esto, para prevenirlo".
El nuevo papa será elegido a partir del miércoles en un cónclave que reunirá a 133 cardenales de todo el mundo en la Capilla Sixtina del Vaticano, tras la muerte de Francisco, el 21 de abril a los 88 años.
X.White--SFF